Las praderas de Thalassia testudinum constituye uno de los ambientes costeros con gran diversidad de organismos y de elevada productividad. Con el objeto de estudiar la comunidad de poliquetos asociados a esta fanerógama, se realizaron muestreos mensuales en la Bahía de Mochima, entre enero y diciembre de 2002. Se tomaron ocho réplicas por localidad, empleando un nucleador de PVC de 14,8 cm de diámetro, cada núcleo fue cernido en un tamiz de 1mm de apertura de malla, los poliquetos retenidos fueron fijados en una solución de formalina al 8%. Se colectaron 2097 ejemplares, identificándose 94 especies pertenecientes a 31 familias, siendo las familias Terebellidae, Serpulidae, Spionidae y Syllidae con mayor número de especies y en conjunto representan el 40,42% del total de las especies identificadas. La localidad Mangle Quemao presentó la mayor abundancia y riqueza de especies, mientras que Varadero la menor. El valor promedio de la diversidad fue de X=2,14 ± 0,29. El análisis PERMANOVA mostró que existen diferencias altamente significativas entre la abundancia y todas las fuentes de variación consideradas.