Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 64 Núm. 1 (2025): Boletín del Instituto Oceanográfico de Venezuela 64 (1) 2025

POLYCHAETES BIODIVERSITY ASSOCIATED TO CORAL REEF-TYPE SEDIMENTS: A LONG-TERM STUDY

Enviado
junio 16, 2025
Publicado
2025-06-01

Resumen

Se estableció un programa de monitoreo a largo plazo en arrecifes de coral del PN Archipiélago Los Roques, enfocándose en los poliquetos de sedimentos asociados al arrecife, como indicadores de cambios naturales en sus patrones de biodiversidad. Se evaluó la riqueza, abundancia de poliquetos, sus patrones de variación espacio-temporal, y se describieron variables del sedimento. Se realizaron dos campañas de muestreo/año en siete localidades, durante 2009-2013. Se recolectaron muestras cerca de colonias de Orbicella faveolata y en el laboratorio, se tamizaron, clasificaron y preservaron en etanol los organismos y las variables del sedimento se determinaron siguiendo protocolos estándar. Los sedimentos presentaron alto contenido de arena, y CaCO3 (80-85%), típico de los sedimentos de tipo arrecifal. La macrofauna bentónica y en especial los poliquetos se caracterizaron por una alta riqueza pero baja densidad, observándose variaciones espacio-temporales, sin estacionalidad. Se recolecto un total de 5.349 individuos pertenecientes a 27 grupos taxonómicos. Los poliquetos representaron 18% del total y se identificaron 980 especímenes, 69 especies (31 familias), siendo 17 nuevos registros para Venezuela. Las dos familias mejor representadas, en riqueza y abundancia fueron Spionidae (6 spp, 28%) y Syllidae (7 spp, 9%). Las especies más abundantes fueron los espiónidos Prionospio sp. y Prionospio cristata. Se registró una disminución significativa en abril-2012 en la riqueza y abundancia de poliquetos. Asimismo, los valores de carbono orgánico disminuyeron después de abril-2012. Estas variaciones sugieren un cambio importante en estos ambientes que se vio reflejado en la comunidad de poliquetos en todas las localidades.