Se evaluaron los cambios en la composición, riqueza, abundancia y biomasa de la comunidad planctónica en Isla de Aves, durante 18 días interdiario (25 agosto - 11 septiembre 2008), en la época de alta frecuencia de huracanes. El fitoplancton se recolectó con una botella tipo LaMotte (1 L), en la subsuperficie (0,5-1 m) mientras que el zooplancton se obtuvo por medio de arrastres oblicuos con una red de plancton (malla filtrante = 285 μm). La composición del plancton incluyó una mezcla de especies costeras, neríticas y oceánicas. El fitoplancton con 27 especies estuvo representado por las diatomeas Coscinodiscus centralis y Nitzschia longissima, y los dinoflagelados Tripos pulchellum y Prorocentrum micans y la cianobacteria Trichodesmium thiebautii. La riqueza, abundancia del fitoplancton y concentración de clorofila a, fueron mayores en pre-perturbación (29 agosto) y disminuyeron al inicio de la post-perturbación (02 septiembre), a consecuencia del huracán Ike (categoría 4). Se identificaron 84 especies zooplanctónicas: los copépodos fueron el grupo dominante representados por Agetus typicus, Calocalanus pavo, Clausocalanus arcuicornis, Farranula gracilis, Macrosetella gracilis, Microsetella rosea, Nannocalanus minor y Oncaea venusta, seguidos en importancia por las apendicularias Oikopleura (C.) longicauda y O. (C.) fusiformis. El máximo valor de abundancia del zooplancton (1740 ind/m3) se presentó en pre-perturbación, mientras la riqueza y biomasa zooplanctónica (54 mg/ m3) fueron mayores en post-perturbación. La variación en la composición, riqueza, abundancia y biomasa del plancton en Isla de Aves durante la época de huracanes es regulada por la presencia cíclica de las perturbaciones tropicales.